
Las piezas del kit – tejer y viajar
La semana pasada presenté en las redes algo que llevaba tiempo maquinando y que me hacía especial ilusión…
El kit para llevar a donde quieras y tejer tapices «tejer y viajar»
Hoy me gustaría enseñaros las piezas que lo componen una por una: varillas, uniones, naveta, agujas y peine con ellas, unas tijeras e hilatura ya estáis preparadxs para tejer en cualquier sitio.
Las piezas están fabricadas con una Ultimaker (máquina 3D) una a una y son de pla (otro jueves os mostraré como es el proceso). Pero ahora, vamos con ellas:
LAS UNIONES
A las que yo he puesto el mote de cruces. Son las más importantes, sin ellas el kit no tendría ningún sentido, son las que permiten unir las varillas entre sí y lo más interesante…una vez terminado el tapiz también se pueden retirar y ¡alehop! guardar nuestro bastidor ocupando muy poquito espacio, por ello es ideal para viajar…
(Entran y salen a presión, en otro post montaré el bastidor para vosotrxs).
LA NAVETA
Yo siempre explico que es como una aguja donde puedes cargar más cantidad de hilatura, también puedes utilizarla para separar los hilos de la urdimbre y tejer con mayor facilidad.
LAS AGUJAS
Con el kit te llegarán tres agujas, dos alargadas y una en forma de pua o gota. Las primeras son para lo que te imaginas, introducir la hilatura y tejer, la de forma de gota se puede utiliar para lo mismo, pero la he diseñado especialmente, pensando en hacer más fácil el tejido de bucles (al ser cortita y sin punta, puedes trabajar con ella muy cerca de un hilo de la urdimbre a otro).
EL PEINE
Y la última pieza es el peine, bonito, pequeño y manejable.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Todas estas piezas te llegarán junto a unas instrucciones básicas en una bolsita de algodón que coso una a una para que puedas meter tu kit en la maleta, bolsa de playa o bolso de día a día sin problemas.